Trabajando con esmero para brindarle
Seguridad

Fondo de Cesantía

El Fondo de Cesantía es un mecanismo establecido por ley, que garantiza el pago de la prima de antigüedad e indemnización a los empleados con contrato por tiempo indefinido por parte de los empleadores.

¿Quiénes deben afiliarse a un Fondo de Cesantías?

Todas las empresas que cuenten con 5 o más colaboradores con contrato por tiempo indefinido.

¿Bajo qué ley se establecen y regulan los Fondos de Cesantía?

Este fondo se establece como resultado de la Ley 44 del 14 de agosto de 1995, y está regulado por el Decreto Ejecutivo No.106 del 26 de diciembre de 1995. Para ver la ley completa de Fondo de Cesantías de Agosto de 1995 aquí.

¿Cómo se establece este fideicomiso?

El fideicomiso para el Fondo de Cesantía se establece mediante un acuerdo entre usted como empleador y Progreso como administrador. Progreso básicamente invierte sus fondos de manera conservadora en instrumentos que produzca réditos constantes y seguros para usted.

¿Cómo se benefician usted y sus colaboradores del Fondo de Cesantía?

  • Los aportes al fondo de cesantía son deducibles de la renta gravable.
  • Los réditos o intereses del fondo que excedan las obligaciones laborales de la empresa pertenecen al empleador.
  • A los empleados se les garantiza la existencia de un fondo para cubrir gastos de indemnización y de prima de antigüedad en caso de cese del empleado o de la empresa.
  • Los empleados podrán realizar aportes voluntarios al fondo como ahorro propio.

¿Qué otros beneficios obtengo al afiliarme al Fondo de Cesantía con Progreso?

  • Acceso a Cesantías Online donde puede monitorear su cuenta desde cualquier parte del mundo las 24 horas al día.
  • Estados de cuenta y certificaciones de aportaciones trimestrales.
  • Formato para el cálculo de las aportaciones trimestrales.
  • Operador designado por empresa, para un servicio más personalizado.
  • Rendimientos constantes y fijos.
  • Máxima calificación de riesgo de AAA (pan) otorgada por Fitch Ratings.

Fondo de Cesantía

Información actualizada sobre el rendimiento aquí.

Empresa subsidiaria de:

Entidad regulada y supervisada por:

Progreso AFPC, S.A. Entidad regulada y Supervisada por la Superintendencia de Mercado de Valores. Licencia para operar como Administradora de Inversiones de Fondos de Jubilación y Pensiones de acuerdo a la resolución CNV No. 350-01 del 29 de agosto de 2001 y autorización del Fondo Progreso/Fideicomiso Fondo de Jubilaciones y Pensiones de acuerdo a la resolución CNV No. 101-07 del 9 de abril de 2007.